lunes, 10 de febrero de 2014

LA TEORIA DEL BING BANG



                           LA TEORÍA DEL BING BANG


Ecosmos física la teoría del bing bag es literalmente un  gran estallido, constituye en que de la "nada" emerge toda la materia, es decir, el origen del Universo. La materia, hasta ese momento, es un punto de densidad infinita, que en un momento dado "explota" generando la expansión de la materia en todas las direcciones y creando lo que conocemos como nuestro Universo.


                               

 Inmediatamente después del momento de la "explosión", cada partícula de materia comenzó a alejarse muy rápidamente una de otra, de la misma manera que al inflar un globo éste va ocupando más espacio expandiendo su superficie. Los físicos teóricos han logrado reconstruir esta cronología de los hechos a partir de un 1/100 de segundo después del Big Bang. La materia lanzada en todas las direcciones por la explosión primordial está constituida exclusivamente por partículas elementales: Electrones, Positrones, Mesones, Bar iones, Nutrirnos, Fotones y un largo etcétera hasta más de 89 partículas conocidas hoy en dia.



este se origino En 1948 por el físico ruso nacionalizado estadounidense George Gamow modificó la teoría de Lemaître del núcleo primordial. Gamow planteó que el Universo se creó en una explosión gigantesca y que los diversos elementos que hoy se observan se produjeron durante los primeros minutos después de la Gran Explosión o Big Bang, cuando la temperatura extremadamente alta y la densidad del Universo fusionaron partículas en los elementos químicos.





                                         CALCULOS DEL BING BANG


Cálculos más recientes indican que el hidrógeno y el helio habrían sido los productos primarios del Big Bang, y los elementos más pesados se produjeron más tarde, dentro de las estrellas. Sin embargo, la teoría de Gamow proporciona una base para la comprensión de los primeros estadios del Universo y su posterior evolución. A causa de su elevadísima densidad, la materia existente en los primeros momentos delUniverso se expandió con rapidez. Al expandirse, el helio y el hidrógeno se enfriaron y se condensaron en estrellas y en galaxias. Esto explica la expansión del Universo y la base física de la ley de Hubble.

Según se expandía el Universo, la radiación residual del Big Bang continuó enfriándose, hasta llegar a una temperatura de unos 3 K (-270 °C). Estos vestigios de radiación de fondo de microondas fueron detectados por los radio astrónomos en 1965, proporcionando así lo que la mayoría de los astrónomos consideran la confirmación de la teoría del Big Bang.



Uno de los grandes problemas científicos sin resolver en el modelo del Universo.  es si el Universo es abierto o cerrado (esto es, si se expandirá indefinidamente o se volverá a contraer).

                        
                             
                                    

                                                          ¿QUE ES EL BING BANG ?




  Se entiende habitualmente por bing bang el estado de alta densidad y temperatura que dio origen al universo.
El calificativo de Big Bang (Gran Explosión) fue creación del astrónomo británico ya fallecido  Fred Hoyle en los años cincuenta como término descalificativo a este modelo de universo (Fred Hoyle había sido uno de los creadores de un modelo alternativo conocido como estado estacionario.

                                               

ANDRES OSPINA 7A 

No hay comentarios:

Publicar un comentario